DGAIR/DIPES/SR/DSIP/02117/2023
RVOE 20230612
Duración 2 años + 1 de Servicio Social
Sábado 9 a 13 hrs.
OBJETIVO O PROPÓSITO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS
Conducir sistemáticamente al estudiante en la construcción de un proyecto de investigación, eligiendo una línea de investigación y los criterios metodológicos precisos que permitan obtener el trabajo de tesis que exige el plan de estudios de la licenciatura en enfermería modalidad mixta.
PERFIL DEL EGRESADO O COMPETENCIAS PROFESIONALES
Al término de la Licenciatura en Enfermería, será capaz de manifestar:
Aptitudes:
Gestiona desde el ámbito profesional de la enfermería una serie de estrategias, para la solución de problemas de salud individual, familiar y/o comunitaria, a través de una formación humanitaria, con experiencia práctica hospitalaria, basados en estándares de calidad nacionales e internacionales, con referentes científicos y tecnológicos modernos.
Promueve programas para la prevención, promoción y administración de la salud a través del diseño, planeación y participación de acciones para la conservación de la salud, vinculados con las enfermedades prevalentes en México, basados en la investigación y en referentes científicamente válidos. Ejerce su liderazgo y trabajo en equipo del proceso enfermero en las áreas especializadas como la pediátrica, la geriátrica, la obstetricia, la quirúrgica, así como, en el área de urgencias y desastres mayores, para brindar servicios de salud con calidad integral.
Habilidades:
Interviene en el correcto funcionamiento y aplicación de equipo, instrumental, materiales, procedimientos nutrimentales y de cuidados quirúrgicos, para el correcto desempeño y funcionamiento de las áreas hospitalarias asignadas, siguiendo los estándares de calidad para la conservación de la salud en individuos, familias o comunidades.
Supervisa la correcta aplicación de los principios y estándares enfermeros, en áreas hospitalarias o en ambientes particulares para el paciente sano o enfermo, para fortalecer el bienestar individual, familiar y comunitario.
Desarrolla procesos médico-quirúrgicos a nivel de Enfermería, para la aplicación de procedimientos específicos, de rehabilitación y de conservación integral de la salud del individuo, la familia o la comunidad, bajo los estándares de calidad total en el área de la salud.
Asume su participación en la aplicación de medidas de vigilancia sanitaria y atención epidemiológica, para mantener informado a las instancias de salud Municipal o Estatal, mediante los procedimientos científicos e institucionales instaurados para tal fin.
Incorpora los procesos administrativos y organizacionales del medio hospitalario, para asumir su rol en el trabajo de equipo interdisciplinario, mediante acciones específicas del proceso enfermero con calidad total.
Valores:
Responsabilidad e integridad humana y profesional, bajo los estándares bioéticos establecidos en el código moral profesional de la Enfermería.
Tolerancia y disciplina en el desempeño de sus funciones enfermeras en un ambiente individual, familiar o comunitario, bajo los criterios de calidad total en el servicio a los seres humanos.
Participación crítica y reflexiva en los problemas de salud pública o privada, asumiendo las consecuencias, limitaciones y compromisos que se generen en bien de los seres humanos y del fortalecimiento de su profesión.
Temario
HOSPITALES EN DÓNDE HARÁS TUS PRÁCTICAS CADA SEMESTRE
Hospitales Privados
Cuando termines tus estudios serás capaz de trabajar en:
Las funciones sustantivas de Enfermería son:
Asistenciales
Docentes
Administración
Investigadora