Mes: febrero 2021

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONA

La protección de los trabajadores frente a los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos es una de las herramientas para garantizar la seguridad y la salud de los mismos. Por agente biológico se entiende los microorganismos, con inclusión de los genéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar cualquier tipo de …

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONA Leer más »

Prevención del Cáncer de Mama

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]   [/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row][cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text] El cáncer de seno o cáncer de mama se origina cuando las células mamarias comienzan a crecer sin control alguno, formando un tumor que se puede observar fácilmente en un mamograma, ecografía de seno, imágenes por resonancia magnética de los senos, biopsias, e incluso es palpable como una masa o …

Prevención del Cáncer de Mama Leer más »

El rol de enfermería en el trastorno del espectro autista

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]   [/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row][cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text] El autismo es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros tres años de la vida y afecta a la función cerebral normal de las habilidades sociales, de la comunicación y a la organización de la conducta en la vida diaria. Los niños con autismo se caracterizan por presentar …

El rol de enfermería en el trastorno del espectro autista Leer más »

ENFERMERIA COMO AGENTE DE CAMBIO

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]   [/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row][cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text] Las personas reaccionan a los cambios de distintas maneras, algunas personas buscan los cambios más frecuentes e inesperados, mientras que otras prefieren  actividades diarias controlables. “El papel del educador para la salud en los programas de cambios sociales describe como agente de cambio” un agente de cambio es cualquier individuo …

ENFERMERIA COMO AGENTE DE CAMBIO Leer más »

¿DONDE SURGE EL ESTETOSCOPIO?

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]   [/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row][cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text] Se dice que en 1816, el médico francés René Laennec inventó el primer estetoscopio usando un tubo de papel largo, enrollado para canalizar el sonido del pecho del paciente a la oreja. Las versiones varían sobre exactamente cómo Laennec creó su invención, pero estaba claro desde el principio que las …

¿DONDE SURGE EL ESTETOSCOPIO? Leer más »

Beneficios de la actividad física

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]   [/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row][cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]   Un informe del Surgeon General de EE.UU. en 1996 destaco la importancia de realizar por lo menos 30 minutos de actividad física de intensidad media diarios, y la información se ha utilizado para diversas áreas y diferentes estudios a nivel internacional, siendo este un rango para mantener un buen …

Beneficios de la actividad física Leer más »

Terminan sus Exámenes Profesionales – Enero 2021

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]   [/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row][cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]     Terminan sus Exámenes Profesionales – Enero 2021 Nuestros alumnos a través de nuestra plataforma digital presentaron con seguridad y profesionalismo sus exámenes profesionales exitosamente. Estamos orgullosos de nuestros 59 profesionistas que realizaron su examen profesional, ser enfermera o enfermero es una tarea ardua y de Principio a Fin, …

Terminan sus Exámenes Profesionales – Enero 2021 Leer más »

Enfermería a través de la comunicación no verbal

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]   [/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row][cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]   En las manifestaciones de la vida, la comunicación está presente y es esencial para la interacción entre los seres humanos. La comunicación puede ser verbal o no verbal. La comunicación verbal usa la lingüística, la voz y el canal auditivo; la comunicación no verbal emplea expresiones faciales, gestos, tonos …

Enfermería a través de la comunicación no verbal Leer más »